Retórica difrástica: un modo de pensar nahua

Conteúdo do artigo principal

Carlos Castañeda Desales

Resumo

El pensamiento nahua tiene un marco epistémico delimitado por una retórica difrástica. Esta retórica configura un modo de pensar diferente al pensamiento dominante de occidente, que se ha construido históricamente con principios de identidad. En el artículo, refuncionalizamos algunas tesis sobre el mundo nahua para sostener que sus figuras del lenguaje no parten de la identidad, sino de la sobreabundancia y diversidad de sentidos, es decir, de la diferencia. Esta perspectiva nos permite plantear una distancia con respecto al pensamiento occidental y explorar otras prácticas y formas de concebir las cosas.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Detalhes do artigo

Como Citar
Castañeda Desales, C. . (2020). Retórica difrástica: un modo de pensar nahua. Rétor, 11(2), 105–114. Recuperado de http://www.aaretorica.org/revista/index.php/retor/article/view/3
Seção
Dossier. Retórica indígena en Mexico