La retórica de la Real Academia Española en las últimas ediciones de la Ortografía

Contenu principal de l'article

Lucía Francisca Godoy

Résumé

En el presente trabajo se analiza el dispositivo retórico activado por la Real Academia Española en las últimas ediciones de la Ortografía (1999 y 2010), siguiendo los postulados de Chaïm Perelman y Lucie Olbrechts Tyteca (1989), para relevar los acuerdos en los que se sustenta la argumentación y observar los tópicos y las estrategias utilizadas. A pesar de que en ambos textos la tesis defendida sea a favor de la conservación del sistema ortográfico, se pueden observar una serie de rupturas y de transformaciones en el dispositivo retórico. Dado que en los prólogos de los instrumentos lingüísticos (Auroux, 1992) se despliegan una serie de argumentos que legitiman su propia dimensión normativa, el análisis de los desplazamientos discursivos muestra que la argumentación de los textos académicos depende de posicionamientos particulares en el contexto histórico, político e ideológico. Entre ambas ediciones se mantienen argumentos que sustentan la permanencia del sistema ortográfico actual en el consenso y la estabilidad que ha alcanzado en el mundo hispanohablante, y también aquellos que contribuyen a la construcción positiva de la imagen del orador, como una institución renovadora. Sin embargo, en la última edición (2010) se recurre a un discurso más científico sobre el lenguaje, reforzando el dispositivo argumentativo para legitimar la regulación lingüística por parte de la Academia. Además, se apela a nuevos argumentos que surgen de dinámicas propias de las últimas décadas: el impulso de la Nueva Política Lingüística Panhispánica y el proceso de mercantilización de la lengua española. 

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Details de l'article

Comment citer
Godoy, L. F. (2022). La retórica de la Real Academia Española en las últimas ediciones de la Ortografía. Rétor, 6(2), 160–179. Consulté à l’adresse http://www.aaretorica.org/revista/index.php/retor/article/view/90
Rubrique
Artículos