Transdiscourse cinematic semiotics: The representation of the “other” in the documentary Xochitiotzin: Life and color
Main Article Content
Abstract
The article analyzes from an interdisciplinary perspective how the documentary Xochitiotzin: Life and Color (2022) uses transdiscursive semiotics to represent Tlaxcaltecan identity and culture. It examines the representation of the artist Desiderio Hernández Xochitiotzin as a subaltern “other” who, through his work, constructs dignified representations of other subalterns and challenges hegemonic narratives.
Downloads
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Las obras se dan a conocer en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que i) se citen la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se utilicen para fines comerciales; y iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
References
Blanco Pérez, M. (2021). Cine y semiótica transdiscursiva. El cine digital en la era de las multipantallas: un nuevo entorno, un nuevo espectador. Comunicación y sociedad, 18, https://doi.org/10.32870/cys.v2021.7886
Chanan, M. (2008). The Politics of Documentary. London: British Film Institute.
Everaert-Desmedt, N. (2004). Peirce’s Semiotics. En L. Hébert (Dir.), Signo. http://www.signosemio.com/peirce/semiotics.asp
Guadarrama Peña, G. (2022). Una protesta en silencio. En Xochitiotzin cien años. Muralista forjado en Puebla. Catálogo de exposición Museo Regional de Cholula (pp. 79-95). Puebla: Gobierno del Estado de Puebla-Secretaría de Cultura del Estado de Puebla-Fundación Desiderio Hernández Xochitiotzin.
Peirce, C. S. (1958). Collected Papers of Charles Sanders Peirce, vol. 8, C. Hartshorne, P. Weiss y A.W. Burks (eds). Cambridge: Harvard University Press.
Serrano Arias, T. G. (Dir.) (2022). Xochititozin: vida y color [filme]. México: BUAP.
Tirado Villegas, G. (2022). El gran legado del maestro Desiderio Hernández Xochitiotzin en Puebla. En Xochitiotzin cien años. Muralista forjado en Puebla. Catálogo de exposición Museo Regional de Cholula (pp. 79-95). Puebla: Gobierno del Estado de Puebla-Secretaría de Cultura del Estado de Puebla-Fundación Desiderio Hernández Xochitiotzin.
Vázquez Medel, M. Á. (2000). Semiótica, arte, posmodernidad. En Espacios literarios y espacios artísticos: Actas del VII Simposio Internacional de la Asociación Andaluza de Semiótica, Baeza, 22 y 24 de 1997. Jaén: Universidad de Jaén, Servicio de Publicaciones.
Xochitiotzin Ortega, Citlalli H. (2018). Biografía. Desiderio Hernández Xochitiotzin, 1922-1968, vol. 1. Secretaría de Cultura del Gobierno Federal-Instituto Tlaxcalteca de la Cultura-Fundación Desiderio Hernández Xochitiotzin.
Xochitiotzin Ortega, Citlalli H. (2019). Biografía. Desiderio Hernández Xochitiotzin, 1953-1968, vol. 2. Secretaría de Cultura del Gobierno Federal-Instituto Tlaxcalteca de la Cultura-Fundación Desiderio Hernández Xochitiotzin.