Desarrollos actuales de los estudios retóricos en España: la Retórica desde la Teoría de la Literatura
Contenido principal del artículo
Resumen
En el marco actual de los estudios retóricos realizados en España en el contexto de la Teoría de la Literatura —aunque en necesaria e ineludible relación interdisciplinar con otros ámbitos de la investigación en torno al discurso, sea literario o no— destacan dos corrientes cuyos desarrollos parten, desde nuestro punto de vista, de la Retórica general planteada en los años ochenta del siglo pasado por Antonio García Berrio en el marco de la llamada Neorretórica: nos referimos a la Retórica cultural y a la Retórica constructivista. Nuestro objetivo en este trabajo es justificar la relación de procedencia que existe entre estas y aquella mediante el análisis de sus respectivos presupuestos teóricos y alcances prácticos. En este sentido, la conexión de la Retórica cultural y de la Retórica constructivista con el vasto espacio teórico-metodológico de la Retórica general permite y explica su consideración como partes de una posible Teoría retórica integrada, que resultaría de la progresiva ampliación de los objetos de estudio de la Retórica general y, en consecuencia, de las disciplinas y de los métodos necesariamente intervinientes en su descripción y explicación.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Las obras se dan a conocer en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que i) se citen la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se utilicen para fines comerciales; y iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.